La fuerza femenina de Guanajuato cobra más fuerza. Y el mejor ejemplo son las emprendedoras que reciben una beca del 100 por ciento para implementar un modelo de negocios con el esquema de Victoria 147.

Este modelo abarca apoyos desde el despegue y validación del negocio hasta llegar a etapas avanzadas de consolidación, expansión y proyección del mismo.

Gracias a la alianza entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se capacita e impulsa a las mujeres de las micro, pequeñas y medianas Empresas (MiPymes) a fin de que se incorporen a la Población Económicamente Activa.

¿QUÉ ES VICTORIA 147?

Victoria 147 surge en 2012 ante la falta de representación femenina dentro del emprendimiento:
  • Es la primera organización en México especializada en apoyar a las mujeres que trabajan a través de la educación y capacitación en los negocios.
  • El número de mujeres emprendedoras en Victoria 147 se incrementó de mil 200 a 3 mil 400 en 2017 y alcanzó cifras mayores dos años más tarde en la ciudad de México, Monterrey, Mérida, Puebla, Jalisco, Morelos, Veracruz.
  • Las mujeres que hoy reciben la beca para dar seguimiento a sus proyectos deben cubrir un cierto perfil.
  • Deben tener entre 25 y 50 años.
  • Presentar una propuesta interesante y concreta de un plan de negocios a corto plazo (seis meses).
  • Deben comprometerse a llevar a cabo el plan de negocios propuesto con recursos propios o con apoyos gubernamentales gestionados por la emprendedora.
  • Deben pasar por diversas etapas desde construir la primera versión de un modelo de negocios para que sea aprobado en el mercado, así como la duración del mismo.
  • Cada una de las seleccionadas recibe un seguimiento personalizado con el fin de adaptarse a sus necesidades.

LABOR CONJUNTA

Este proyecto impulsado por IECA y la SDES inició a principios de agosto del presente año con el lanzamiento de una convocatoria para luego dar paso al proceso de selección a través de entrevistas a las candidatas que ahora son dueñas de la beca.

Será hasta mayo próximo cuando termine la implementación de este modelo de negocios enfocado a mujeres emprendedoras en el estado.

Compartir