El diputado federal por Guanajuato, Alan Sahir Márquez, atribuyó a la falta de capacidad de los funcionarios mexicanos de alto nivel impedir la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

En un artículo de opinión, el legislador blanquiazul alertó que los aranceles serán un arma de dos filos, toda vez que terminarán provocando inflación y recesión para las economías de México y Estados Unidos.

Además, dijo que, de no revocar los impuestos, los consumidores estadounidenses serán los más afectados, toda vez que los costos derivados del incremento serán trasladados a ellos.

Recordó que uno de los argumentos principales para la decisión de imponer aranceles por parte de Estados Unidos sean las acusaciones formuladas al Gobierno Federal.

Con esta imposición de impuestos, precisó, quedó en evidencia la falta de capacidad de los funcionarios mexicanos, más allá de la presidenta Claudia Sheinbaum, para consolidar relaciones diplomáticas bilaterales eficientes sin estar sometidos a presiones unilaterales.

RECONOCE AL GOBIERNO DE GUANAJUATO

Alan Sahir Márquez reconoció las acciones adoptadas por el Gobierno de Guanajuato, encabezado por Libia Dennise García, tras presentar una estrategia para comprimir el impacto económico y social de las decisiones de Trump.

Estas acciones, expuso, van desde el impulso al consumo local y fortalecimiento de las empresas para mantener los empleos, hasta créditos al emprendimiento e incluso acuerdos con instituciones bancarias nacionales con beneficios directos al usuario.

Son tiempos de unidad nacional, dijo el diputado, pero dicha unidad, requiere de apertura en ambas vías, pues el Gobierno Federal debe escuchar las estrategias y acciones de la oposición por el bien de nuestro país.

Recordó que distintas empresas nacionales e internacionales han confirmado sus intenciones de continuar con sus objetivos de producción pese a las medidas punitivas, lo que significa que la economía local a través de una estrategia integral puede sostenerse mientras termina siendo mayormente afectada la economía americana.

Compartir