Los precios al consumidor aumentaron 0.38 por ciento en febrero de 2018, por debajo de lo esperado, con lo cual la tasa de inflación anual disminuyó a 5.34%, la menor desde febrero de 2017.El Índice de Precios al Consumidor del Inegi informó que la inflación mensual fue resultado de alzas en los precios de gasolinas, huevo y pollo, compensadas parcialmente por bajas en otros productos agropecuarias, así como en gas LP.Esta tasa anual fue inferior al 5.55 por ciento registrado en enero y es la más baja para desde el 4.86 por ciento obtenida en febrero del año pasado, según las cifras del Inegi.A pesar del descenso de la tasa anual, el índice de precios al consumidor registró un alza mensual del 0.38% en el segundo mes del año, agregó el instituto.Entre los productos que registraron mayor descenso de precio en febrero pasado estuvieron el tomate, el gas doméstico (GLP), la cebolla y la calabacita.En tanto, el índice subyacente, que excluye los precios de productos con mayor volatilidad, registró una tasa anual del 4.27 por ciento frente al 4.56 por ciento de enero y al 4.26 por ciento de febrero del 2017.No obstante, la inflación de México, la segunda economía de América Latina, aún se mantiene por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico) de una tasa anual del 3 por ciento (+/- un punto porcentual).El alza de precios respondió entre otros factores al impacto de un fuerte incremento de los combustibles a inicios de 2017, así como a la volatilidad que la moneda local experimentó ante la incertidumbre sobre el futuro de la relación con Estados Unidos, el principal socio comercial de México.El Banxico espera que la inflación baje, aproximándose a lo largo del año a su objetivo del 3 por ciento, el cual alcanzaría en el primer trimestre del 2019.Compartir