El cinismo con el que venden el combustible incluso frente a gasolineras ha llevado a que muchas de estas cierren.

Se trata de la ordeña en el ducto de Guamúchil a Culiacán, en el estado de Sinaloa, la cual ha llevado a un desplome en las ventas de gasolineros en el último año.

Es por ello que los empresarios del ramo solicitaron a Pemex el cierre del ducto, pero no ha respondido, según una nota del diario Reforma.

Sólo en diciembre de 2017, señaló la información de Reforma, gasolineros consultados reportaron ventas 70 por ciento menores que en el mismo mes del año previo debido a la ordeña.

En 2017, añadió la nota de Reforma, Sinaloa registró 384 tomas clandestinas, contra 119 en 2016, es decir, aumentó 222 por ciento en sólo un año.

De manera anónima, los entrevistados por Reforma compartieron vía telefónica que al menos dos gasolineras en poblados cercanos a Culiacán ya cerraron.

Varias más en Sinaloa están analizando dejar el negocio ante las bajas ventas y algunas abren de manera intermitente.

El ducto Topolobampo-Guamúchil-Culiacán abastece de combustibles varios puntos de Sinaloa y, según los empresarios, ya se había cerrado a finales de 2016 a raíz de la ordeña de ductos, añadió la información de Reforma.

En total, dicho poliducto tiene una extensión de 222.2 kilómetros y a través de este se transportan gasolinas y diesel.

Las fuentes recordaron a Reforma que, cuando se cerró el ducto, el transporte de combustibles se realizó mediante pipas.

Llevar un barril de gasolina por pipa es 14 veces más costoso que hacerlo a través del ducto, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En Culiacán y localidades cercanas, la venta de combustible ilegal, compartieron a Reforma, se realiza a plena luz del día en camionetas que exhiben los bidones de mil litros con gasolinas.

Los huachicoleros ofrecen a 10 pesos el litro, cuando el precio máximo para la Premium era de 19.73 pesos, y para la Magna, de 18.05 pesos el 9 de febrero, añadió la información de Reforma.

Hace tres años, debido a la ordeña, Pemex cerró el poliducto Villahermosa-Minatitlán sin que se tenga reporte de que haya sido reabierto.

(Foto: Tomada del diario Reforma)

Compartir