La promesa de tener un sistema de salud como el de Dinamarca por parte del Gobierno federal se ve cada vez más lejana.

De 2022 a 2023, el presupuesto que el Gobierno de la 4T destinó a medicamentos sufrió una reducción de 11 mil 8 millones de pesos, reportó el diario Reforma.

Según un análisis del Presupuesto en Salud rumbo a 2030 del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el gasto para medicinas pasó de 123 mil 722 millones de pesos en 2022, a 112 mil 714 millones en 2023, lo que representa una reducción de casi nueve por ciento.

Delante de la fragmentación del sistema de salud en el país, precisa el CIEP, resulta crucial hacer un análisis del recorte por subsistema.

DESPLOME CLARO

Así, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinó 74 mil 72 millones de pesos en medicamentos en 2022, mientras que, para 2023 sólo 71 mil 841 millones, precisó la información de Reforma.

La Secretaría de Salud, en tanto, pasó de un presupuesto de 26 mil 840 millones de pesos en 2022, a 21 mil 217 millones en 2023.

El Issste destinó 16 mil 931 millones de pesos en 2022 y 15 mil 459 millones el siguiente año. Y en Pemex, el presupuesto pasó de 4 mil 824 millones de pesos en 2022, a 3 mil 705 millones en 2023.

TAMBIÉN LA DEFENSA, MARINA…

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destinó a medicamentos 565 millones de pesos en 2022, y al siguiente año, sólo 294 millones, mientras que el gasto de la Secretaría de Marina (Semar) pasó en ambos años de 489 millones de pesos a 199 millones.

Según el análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, para este año se prevé que el gasto en medicamentos ascienda a 127 mil 39 millones de pesos, lo que significaría un aumento de 12.7 por ciento con respecto a 2023.

Sin embargo, advirtió Judith Méndez a Reforma, directora adjunta de Investigación del CIEP, lo que se ha observado es que se aprueban aumentos y después las dependencias no los ejecutan.

Además, si se analiza por subsistema, sólo el IMSS presentaría un incremento de 15 mil 475 millones, para quedar en un presupuesto total de 89 mil 547 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Salud nuevamente registraría un recorte.

Es decir, el presupuesto en medicamentos en la Secretaría de Salud para 2023 fue de 21 mil 217 millones de pesos y el aprobado para 2024 es de 18 mil 985 millones, lo que significa 2 mil 232 millones de pesos menos para la compra de medicamentos.

ASÍ RECORTE

Gasto en medicamentos, según el Análisis del Presupuesto en Salud rumbo a 2030 del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

ORGANISMO               2022                2023

IMSS                            74.7 mil mills. 71.8 mil mills.

Secretaría de Salud    26.8 mil mills. 21.2 mil mills.

Isste                            16.9 mil mills. 15.4 mil mills.

Pemex                         4.8 mil mills.   3.7 mil mills.

Sedena                        565 millones   294 millones

Semar                         489 millones   199 millones

LOS TOTALES

123,722 millones de pesos gasto en medicina y materiales en 2022

112,714 millones de pesos gasto en medicina y materiales en 2023

Compartir