Las corporaciones más grandes del mundo, incluida Pemex, han causado daños climáticos por un valor de 28 billones de dólares.
Así lo indica un nuevo estudio que forma parte de un esfuerzo para facilitar que las personas y los gobiernos responsabilicen financieramente a las empresas, al igual que se ha hecho con los gigantes del tabaco, consignó la agencia AP.
Un equipo de investigación de Dartmouth College calculó la contaminación causada por 111 empresas, e indicó que más de la mitad del total en dólares es atribuible a diez proveedores de combustibles fósiles:
- Saudi Aramco
- Gazprom
- Chevron
- ExxonMobil
- BP
- Shell
- National Iranian Oil Co.
- Pemex
- Coal India
- British Coal Corporation
Para comparar, 28 billones de dólares es un poco menos que la suma de todos los bienes y servicios producidos en Estados Unidos el año pasado.
LAS 2 PEORES

Encabezando la lista, Saudi Aramco y Gazprom han causado cada una un poco más de dos billones de dólares en daños por calor a lo largo de las décadas, según cálculos del equipo.
Los investigadores determinaron que cada 1 por ciento de gases de efecto invernadero emitido a la atmósfera desde 1990 ha causado 502 mil millones de dólares en daños solo por calor.
Esto no incluye los costos incurridos por otros fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, sequías e inundaciones.
La gente habla de hacer que los contaminadores paguen, y a veces incluso los llevan a los tribunales o aprueban leyes destinadas a controlarlos.
El estudio es un intento de determinar “los vínculos causales que subyacen a muchas de estas teorías de responsabilidad”, dijo su autor principal, Christopher Callahan, quien realizó el trabajo en Dartmouth pero ahora es científico de sistemas terrestres en la Universidad de Stanford.

(Fotos: Tomadas de AP)