Guanajuato se colocó como el cuarto estado a nivel nacional en generación de empleo formal, por arriba del promedio nacional, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al cierre de marzo de 2025, en Guanajuato hay más de un millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos.
Esto representa un crecimiento del 1.9 por ciento, más que el promedio nacional que es del 0.8 por ciento.
La coloca al estado en el cuarto lugar nacional en generación de empleo formal, siendo los sectores con mayor dinamismo, servicios para empresas, personas y el hogar, transportes, comercio, sector primario, automotriz, químico, muebles de madera, productos metálicos y alimentos.
ECONOMÍA FUERTE

Además, el estado ha fortalecido su economía con la atracción de más de 2 mil 144 millones de dólares en inversiones, provenientes de 14 nuevos proyectos, con una expectativa de generar más de 4 mil 800 empleos comprometidos.
Guanajuato ha logrado un crecimiento sólido y sostenido en las últimas tres décadas con atracción de inversiones de alto valor, integración de las Mipymes a cadenas productivas, impulso a emprendimientos locales y la generación de empleo incluyente y diversificado.
A lo largo del 2024, los buenos resultados también se reflejaron en que Guanajuato logró el segundo lugar nacional en valor de producción manufacturera, con 1.2 billones de pesos, y el primer lugar en exportaciones entre estados no fronterizos, con más de 36 mil 300 millones de dólares.
