El Banco de México confirmó que Guanajuato fue el estado con la mayor recepción de remesas enviadas desde el extranjero durante el periodo de enero a septiembre.

La entidad recibió un total de 4 mil 188 millones de dólares durante estos nueve meses, lo que representa un incremento de 160 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2023.

El reporte del banco central indica que, detrás de Guanajuato, está el estado de Michoacán en la recepción de remesas, con un total de 4 mil 162 millones de dólares durante el mismo periodo, seguido por Jalisco, que acumuló 4 mil 092 millones de dólares.

Ambas entidades también reportaron incrementos, siendo Jalisco el que tuvo una ganancia de 70 millones de dólares en comparación con el año anterior, de acuerdo con el diario Milenio León.

Guanajuato aporta el 8.7 por ciento de las remesas, mientras que Michoacán 8.6 y Jalisco 8.5.

SIGUEN LOS RÉCORDS

En el último reporte de Banxico indica que, entre enero y octubre, al país ingresaron 54 mil 82 millones de dólares por el concepto de remesas familiares.

Esta cifra es 2.2 por ciento superior con respecto a los 52 mil 908 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año pasado.

Solamente durante el décimo mes del año, los connacionales que radican en el exterior enviaron a sus familias 5 mil 722 millones de dólares, cifra 1.6 por ciento menor respecto a los cinco mil 817 millones de dólares reportados en octubre de 2023, de acuerdo con la información oficial.

Compartir