Guanajuato y Querétaro serán las entidades que más empleos ofrecerán para el primer trimestre del 2018, según dio a conocer la firma especializada ManpowerGroup.

De acuerdo con la empresa gestora de empleos, Querétaro tiene una expectativa de empleo del 16 por ciento, seguido por Guanajuato, con 15, y San Luis Potosí, con 13 por ciento, mientras que el promedio nacional es de 12 por ciento, según encuesta realizada por la empresa, publicada por el diario El Financiero.

Sin considerar el ajuste estacional, añadió la nota firmada por el reportero Alan Contreras, los empleadores de Querétaro reportan una tendencia neta de empleo de 13 por ciento, donde 17 por ciento planea aumentar sus plantillas laborales, 4 por ciento prevé disminuirlas, 78 por ciento espera permanecer sin cambios y 1 por ciento no sabe.

Querétaro y Guanajuato superan en cinco puntos porcentuales las expectativas observadas en el trimestre anterior y en nueve y tres puntos, respectivamente, lo reportado en el tercer cuarto del año pasado, añadió la nota de El Financiero.

San Luis Potosí, en cambio, tuvo una caída de tres puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de dos en el comparativo anual comparación anual.

“En la región Centro, donde está Querétaro, agricultura y pesca, y manufactura reportan los pronósticos más optimistas para el primer trimestre del año, con tendencias netas de empleo de 19 por ciento y 18 por ciento, respectivamente”, comentó a El Financiero Fidel Arroyo, director de ventas de ManpowerGroup México.

Por su parte, minería y extracción reporta 16 por ciento, 2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior y 7 puntos porcentuales arriba en comparación con el año pasado, señaló.

Por ciudades, Querétaro y León son las que registran mayores expectativas de empleo, con una tendencia de 16 por ciento, mayor a la reportada en el anterior trimestre, mientras que en San Luis Potosí se redujo a 13 por ciento.

Compartir