Guanajuato ya está diseñando su Plan de Desarrollo para los próximos 30 años y será presentado en el 2024.
Así lo adelantó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al indicar que este plan a largo plazo responderá a las nuevas necesidades industriales y tecnológicas, como el nearshoring.
El mandatario estatal se refirió al plan durante el panel “Más Guanajuato en el mundo, más mundo en Guanajuato”, donde explicó que desde hace 30 años la entidad implementó un plan a largo plazo.
Este plazo, explicó, tuvo como objetivo hacer que Guanajuato saliera del rezago pasando de ser una entidad agrónoma a una industrial y tecnológica.
TRANSICIÓN IMPACTANTE
“De ser uno de los estados más pobres pasamos a ser la sexta economía de México (…) Pasamos de exportar 300 millones de dólares al año a 30,000 millones de dólares anuales”, abundó.
El mandatario reveló que para este 2023 finaliza este proyecto de largo alcance que buscó implementarse de manera independiente a los cambios de administraciones estatales y municipales.
LAS NUEVAS DEMANDAS
Comentó que, en este sentido, desde hace cinco años se han generado políticas públicas para sentar las bases del próximo plan, y en el que se busca integrar los ejes de nearshoring, mentefactura, digitalización, internacionalización y diversificación de la cartera de inversiones.
“Esta estrategia de pasar de la manufactura a la mentefactura significa que no sólo queremos armar los coches de Mazda, no sólo queremos armar los coches para Toyota, queremos que en Guanajuato se diseñen los coches del futuro”, dijo.