[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]
El accidente vascular cerebral, stroke, ictus o derrame cerebral es uno de los padecimientos catastróficos más frecuentes a nivel mundial.
Figuras a nivel mundial como el cantante Gustavo Cerati, y los actores Gary Coleman, Sharon Stone y Kirk Douglas son algunas de las personalidades que se han visto afectadas.
[/responsivevoice]
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]
El accidente vascular cerebral es una emergencia y una catástrofe al mismo tiempo, es una emergencia médica en la que hay que actuar de inmediato y donde el tiempo es cerebro, es decir, el tiempo perdido equivale a cerebro perdido.
Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad vascular cerebral, constituye la segunda causa de muerte en la población de todo el orbe, según información de Noticieros Televisa.
En México, la Secretaría de Salud advierte que cada año se presentan alrededor de 800 mil casos nuevos y 30 mil muertes por esta causa.
Las personas que tienen más de 60 años de edad, ya tienen un factor de riesgo, por la sola edad, sin embargo, se acumulan otras cosas como el tabaquismo, hipertensión arterial crónica mal controlada, la diabetes.
En el paciente joven existen otras causas por ejemplo existen los estados de coagubilidad conocidos o no, traumatismos por giros muy bruscos del cuello.
Algunos síntomas son:
-Debilidad o entumecimiento en rostro, brazo y la pierna en una mitad del cuerpo.
-Ceguera o pérdida de la audición repentinos
-Pérdida de la capacidad del habla
-Dolor de cabeza intenso y repentino
-Mareo, falta de coordinación al caminar
Esta es una emergencia médica que debe tratarse durante los primeros 180 minutos desde su manifestación.
[/responsivevoice]
[/read]