Luego de que a principios de semana fueron anunciados por la Federación los Centros Libres para Mujeres, la gobernadora Libia Dennise García aclaró que no son espacios físicos sino apoyos que estarán en direcciones municipales.

En charla con la prensa, la mandataria de Guanajuato puntualizó que se ha generado confusión con respecto a si estos centros serían físicos a los que hay que habría que buscar terrenos.

Sin embargo, aclaró que estos centros serán recursos federales y personal de apoyo jurídico y psicológicos a las mujeres que entrarán en funciones hasta diciembre.

Estos centros brindarán atención en las direcciones municipales de los 17 municipios con Alerta de Género teniendo dos León y dos Celaya para así sumar 19 en total.

CONTRATARÁN A PERSONAL

En la charla, la mandataria estatal confirmó que la Federación aportará 22 millones de pesos para la contratación de personal que incluye abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales.

El pasado miércoles Libia Dennise participó a través de un video enlace en el anuncio hecho por Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres federal, y la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la creación de los centros que totalizarán 678 en todo el país.

La gobernadora explicó que se utilizará la infraestructura de los municipios en los que se podrán adecuarse ludotecas o espacios a fin de que las mujeres que tengan apoyos también cuenten con apoyos para hijas e hijos.

Finalmente, destacó que el Gobierno de Guanajuato no aportará recurso para este programa, aunque dijo que la atención se hará en coordinación con el Instituto de las Mujeres de Guanajuato que próximamente se convertirá en Secretaría de la Mujer.

Compartir