En Guanajuato se tienen detectados hasta 14 mil puntos de extracción ilegal de agua que son usados mayormente en el campo, la construcción y venta clandestina.

El titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, presentó el dato durante la Glosa del Primer Informe ante diputados locales.

“El dato de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que en todo el estado hay 14 mil extracciones clandestinas, este dato probablemente sea nada más de alguna zona”, indicó el funcionario estatal, citado por Milenio León.

Lara Lona precisó que la dependencia federal es la encargada de verificar y que la dependencia estatal contribuye con las denuncias y se atienda el problema.

PERMISOS INDISPENSABLES

El titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente recordó que para hacer una perforación y se extraiga el agua se requiere de una concesión por parte de la Conagua.

“Para poder extraer debemos tener un título que es un permiso que te dice cuánto puedes extraer al año y así se lleva el control”, dijo el funcionario, citado por Milenio León.

Finalmente, Lara Lona dijo que en el 2024, ya con la nueva administración estatal, se presentaron 17 denuncias ante la Conagua en contra de personas que llevan a cabo extracciones ilegales.

Compartir