Heredó de sus maestros el amor a la docencia y el compromiso de transmitir experiencias y aprendizajes.

La maestra Patricia Ordoñez Garduño, conocida como la maestra Paty, imparte clases en la Telesecundaria 389, de la comunidad El Tejocote de Puruagua, del municipio de Jerécuaro, donde se ha ganado el cariño y respecto de todos.

En el Día del Maestro y Maestra, la profesora es reconocida por su labor educativa comprometida, creativa, humana y con un gran sentido de vocación y servicio, además de ser proactiva para beneficio de su escuela.

“Desde muy pequeña me surgió el deseo de ser docente por la motivación que existió en la primaria, por algunos docentes que me motivaron y siempre quise ser maestra”, dice la maestra Paty.

CRUZA A DIARIO LA SIERRA

Dice que en su trayectoria ha tenido grandes experiencias y aprendizajes con cada uno de sus alumnos y alumnas, y reitera que su compromiso es transmitir conocimientos para que sus educandos tengan un buen desarrollo académico y mejor calidad de vida.

“Ser maestra me hace sentir dichosa. Es necesario tener vocación, vocación de servicio y de entrega a los demás, a veces las recompensas no son económicas, sino la satisfacción de ver los logros y aprender también de nuestros alumnos”, dice.

Ella tiene que cruzar la sierra para llegar a impartir clases a su escuela y el camino de terracería que transita para llegar es un camino complicado, con baches y en época de lluvias reconoce que hay peligro.

No obstante, se declara contenta y satisfecha, ya que los jóvenes en la comunidad son muy educados y tienen la cultura del respeto a la figura docente.

“Es una comunidad muy pequeña, pero siempre he estado con ese compromiso, que las y los alumnos que asisten a mi escuela se superen”, añade.

CONÓCELA

  • La maestra Paty es originaria del municipio de Epitacio Huerta, Michoacán, donde estudió hasta la preparatoria.
  • Migró a Querétaro, pero regresó a Michoacán para ingresar a Conafe, donde trabajó como instructora comunitaria.
  • En Conafe le surgió la oportunidad de retomar sus estudios e ingresa a la Universidad Continente Americano, del municipio de Acámbaro, donde estudió licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en inglés.
  • Desde hace ocho años tiene su base en la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Compartir