Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para que quienes se emplean en plataformas digitales tengan acceso a seguridad social y derechos laborales es para beneficio de los trabajadores.Esto no implica cierre de empresas ni cierre de puestos de trabajo, aclaró el Gobierno federal.Aclaró que para ingresar al IMSS no están obligados a trabajar necesariamente ocho horas diarias, como ahora se está diciendoSencillamente “son mejoras en un trabajo que no tenía garantía de seguridad social”, a pesar de que es “riesgoso”, porque muchos trabajadores utilizan motocicleta, bicicleta, caminan o el propio automóvil para entregar mercancía.ESQUEMA DIVERSOLa presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en el caso de las plataformas digitales, el esquema de ingreso al Instituto de Seguridad Social es diverso, porque depende de las horas que trabajen.“Es falso que tengan que trabajar ocho horas diarias. Es un esquema en donde, de acuerdo con las horas que trabajan, es lo que tiene que cotizar la empresa para que puedan tener seguridad social”, explicó.Subrayó la ventaja de que con el IMSS tendrán seguro de accidentes, derecho a la seguridad social y también van a “cotizar para que en su momento puedan contribuir para su pensión”.Dijo que cualquier duda se las tiene que responder la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.(Fotos: Tomadas de Reforma y La Jornada)Compartir Navegación de entradasEstudio muestra poca felicidad laboral en México Guanajuato, preferido para el cine mexicano