Más de 170 elementos de Protección Civil y Bomberos trabajaban sin descanso para controlar el incendio registrado en la Sierra de los Agustinos.

Los últimos reportes indicaban un control de 50 por ciento y extinguido 35 por ciento del siniestro que ha afectado a 700 hectáreas en las comunidades de San José de Peña y San Juan de la Peña, en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con brigadas de los tres órdenes de gobierno, trabajaba de manera continua para extinguir el siniestro que inició el pasado lunes.

La afectación se centra en 700 hectáreas de vegetación tipo pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca, de acuerdo con los puntos de calor establecidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor). 

SIN RIESGO PARA LA POBLACIÓN

La Secretaría de Seguridad y Paz informó que, hasta el momento, no se reporta riesgo a la población y que solamente se han atendido cuatro lesiones prehospitalarias de carácter leve entre los brigadistas.

En los trabajos participan 176 combatientes y 29 unidades, integrados en 19 brigadas institucionales, municipales y comunitarias.

Las acciones de combate se mantienen activas en tres frentes estratégicos. Como parte del combate directo y las acciones de liquidación se están realizando labores de construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control.

LOS VIENTOS, ENEMIGOS CONSTANTES

Durante el periodo en el que se ha mantenido el incendio, los vientos en la zona han sido constantes, lo cual representa un reto adicional para las tareas de sofocación.

Las autoridades estatales y municipales continúan en campo y se mantendrán operando hasta lograr el control total del fuego.

Protección Civil estatal exhortó a la población, especialmente a las y los turistas, evitar el ingreso al parque ecoturístico ubicado en San Luis de los Agustinos, debido al riesgo que representa la cercanía con las zonas afectadas por el incendio.

Compartir