Tres incendios simultáneos obligaron al desalojo de 80 mil personas de sus viviendas en las áreas de Pacific Palisades, Pasadena y Sylmar, en Los Ángeles, tras azotar vientos descritos como “destructivos y potencialmente mortales”.

El incendio de Palisades, surgido el martes por la mañana, avanzó en la comunidad de Pacific Palisades Highlands, consumiendo mil 215 hectáreas en cuestión de horas, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CalFire).

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia.

Debido a las condiciones secas y los vientos potentes, el fuego se fortaleció aún más durante la noche, lo que obligó al desalojo de 30 mil residentes en un inicio.

En Pasadena y Sylmar se desataron los incendios de Eaton y Hurst, que habían quemado juntos más de 600 hectáreas, mientras azotaban ráfagas de hasta 160 km/h en las zonas más expuestas.

NO TIENEN A DÓNDE IR

Según Bosque Nacional Ángeles, unas 52 mil personas tienen órdenes de evacuación por el incendio de Eaton y otras 47 mil permanecen bajo advertencias.

El fuego de Hurst, al norte de San Fernando —al oeste de la ciudad—, ha forzado desalojos obligatorios donde los equipos de emergencia redoblan esfuerzos.

En Pacific Palisades, al extremo noroeste de Los Ángeles, la abogada Kelsey Trainor relató a la cadena NBC que huyó de su vecindario, pero quedó atrapada en el tráfico sobre Palisades Drive.

“Todo era humo a nuestro alrededor, fuego por todas partes. La gente simplemente toca la bocina”, describió, y añadió: “Estamos paralizados, no hay ningún lugar adonde ir.”

Trainor detuvo brevemente su auto para ayudar a una persona mayor con problemas para respirar. El trayecto hasta un lugar seguro le tomó más de una hora.

Vecinos reportaron llamas alcanzando condominios aledaños a Sunset Boulevard, al noroeste de Los Ángeles, y casas en las laderas cercanas.

Otra residente de Palisades Highlands, Mallory Sobel, explicó que tardó dos horas y media en salir de la zona.

(Fotos: Tomadas de Efe y AFP)

Compartir