El alza en la gasolina, el tomate verde y pepino llevaron a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuviera un alza de 0.54 por ciento en julio, la más alta en los últimos cuatro meses.

La inflación anual se ubicó en 4.81 por ciento, según el nuevo reporte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). El municipio de Cortazar, Guanajuato, volvió a aparecer como una de las 10 ciudades con más alza de precios.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

La inflación interanual registrada en julio el dato es el más alto para la inflación desde el 5.04 por ciento que registró en marzo pasado, por lo que es el segundo mes consecutivo en que la inflación se acelera a tasa interanual, señaló información del instituto citado por medios nacionales.

El incremento de los precios el mes pasado significó un avance de la inflación anual a 4.81 por ciento y el principal estímulo vino nuevamente del avance de los precios de frutas y hortalizas.

El índice de precios al consumidor durante junio y especialistas pronosticaban un crecimiento de 0.53 por ciento, muy cercano al dato efectivo.

Por objeto de gasto, el índice de precios de alimentos como frutas y hortalizas se alzó 5.62 por ciento con incrementos sustanciales de hortalizas como el tomate verde en 49.69 por ciento, el pepino en 20.58 por ciento y frutas como la naranja en 19.63 por ciento.

Los productos energéticos utilizados para el transporte y vivienda perdieron algo de protagonismo. La gasolina de bajo octanaje fue la que mayor inflación obtuvo en julio en 1.81 por ciento y el gas doméstico natural 1.43 por ciento.

LEER  Desde San Francisco del Rincón para el mundo de Disney

De acuerdo con el diario Reforma, el reporte de la inflación de julio será el último con base en la segunda quincena de diciembre de 2010. A partir del 23 de agosto los precios se reportarán con base en los precios de la segunda quincena de julio de este año.

Otros cambios que se observarán en el siguiente reporte de inflación es el número de bienes en la canasta que pasará de 283 a 299 y un mayor número de ciudades serán incluidas. Para esta quincena eran 46 ciudades, en la próxima quincena serán 55.

(Foto: Tomada de hidroponia.mx)

[/read]