La tasa de inflación general en México subió en la primera quincena de enero para llegar a 4.9 por ciento anual, por encima de las expectativas del mercado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato representa cinco quincenas consecutivas de ascenso tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66 por ciento.

El instituto reportó un incremento del 0.49 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

Además, el Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.46% y la anual de 7.94 por ciento.

SE DISPARAN ALIMENTOS

Inegi mostró que los productos agroalimentarios que registraron las mayores alzas fueron el jitomate, con aumento de 25.64 por ciento; seguido por el tomate verde (8.71 por ciento) y la cebolla (7.16 por ciento).

Por el contrario, en los servicios, el transporte aéreo tuvo una disminución de 20.25 por ciento y el chile poblano con baja de 17 por ciento.

En general, los servicios avanzaron un 0.24 por ciento quincenal y un 5.19 por ciento anual.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno de México se incrementaron 0.15 por ciento en la quincena y 1.41 por ciento en el año.

El dato de la primera quincena de diciembre está por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 por ciento.

(Foto: Tomada de El Financiero)

Compartir