El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, arrancó la mañana de este domingo su campaña por la Presidencia de México en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El tabasqueño insistió en que echará para atrás la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y que, en su lugar, se habilitará la base aérea de Santa Lucía.

“Vamos a construir dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación del actual Aeropuerto de la Ciudad de México. Dicho de otra forma, se suspenderá la construcción del Nuevo Aeropuerto en el Lago de Texcoco y, con ello, ahorraremos más de 200 mil millones de pesos”, mencionó el candidato, consignó el diario Reforma.

“Este proceso se llevará a cabo con estricto apego a la ley, buscando siempre el acuerdo con las compañías a las cuales se les han adjudicado contratos; garantizando el pago de bonos y protegiendo las inversiones de las Afores; es decir, se actuará con legalidad, y se dará certidumbre, sin corrupción”.

Ante miles de personas en el Monumento a Benito Juárez, en el corazón de la frontera, el abanderado de Morena, PT y PES, prometió que va a ir contra la corrupción en México, añadió la nota de Reforma.

“La corrupción se ha institucionalizado”, lanzó López Obrador, quien mencionó que es la principal función del poder político, por lo que, agregó, cortará de tajo con actos de corrupción y la impunidad.

Asimismo, el tres veces candidato presidencial también propuso reformar el Artículo 108 de la Constitución para juzgar al Presidente por delitos de corrupción.

“La primera iniciativa que enviaré al Congreso será la reforma al 108 de la Constitución para que el Presidente pueda ser juzgado”, agregó.

Arropado por figuras de los partidos que lo postulan, el candidato a la Presidencia afirmó que “cortará el copete de privilegios que hay en el Gobierno”, añadió la información consignada por Reforma.

Según López Obrador, su Gobierno, que llamó democrático, dará el ejemplo.

“Ninguna persona con antecedentes de corrupción política será invitado a participar en la función pública”, dijo.

Por otro lado, pidió que “nadie se espante” ante la necesidad de revisar la Reforma Educativa, para buscar la educación de calidad, pero tomando en cuenta la opinión de los maestros.

En su intervención, el candidato no hizo referencia a la revisión de los contratos en materia petrolera, pero tampoco al planteamiento de aplicar una amnistía en el marco de la nueva estrategia de combate al crimen, señaló la nota de Reforma.

PLATAFORMA PARA EL NORTE

En el evento presentó su plan para la frontera norte en la que reitera que se recorrerán las aduanas tierra adentro para crear una “zona libre o zona franca” de entre 20 y 30 kilómetros, en los límites con Estados Unidos.

Insistió en que, en esa región, el ISR se reducirá al 20 por ciento, el IVA al 8 por ciento y también habrá decremento en el IEPS que se aplica a gasolina, diesel y electricidad.

“Qué bueno que ya nos están copiando”, dijo en referencia a su contrincante del PAN, Ricardo Anaya, quien también realizó esa propuesta.

(Foto: Tomada de Twitter @RegeneracionMx)

Compartir