Reapareció tras dos semanas de ausencia por padecer Covid-19. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes en su conferencia mañanera que seguirá sin usar cubrebocas.

“No, no, ahora ya además de acuerdo a lo que dicen los médicos no contagio. No (lo voy a usar), respeto mucho al doctor Gatell y ha ayudado mucho a conducir este proceso”, dijo el tabasqueño.

Argumentó que este tema y el de la pandemia se siguen politizando, debido a que se está llevando a cabo un proceso de transformación que encabeza su Gobierno.

“Miren, no deja de politizarse el caso del Covid, y no solo el caso del Covid, todo, porque nos agarró esta pandemia en el proceso de transformación del país, se está llevando a cabo una transformación”, justificó.

Explicó que se contagió del virus porque tiene que trabajar como millones de mexicanos, aunque afortunadamente salió adelante.

TENGO QUE TRABAJAR MUCHO

“¿Por qué me enfermé? Primero porque no me vacuné, no abusé, pude haberme vacunado, hay jefes de Estado, presidentes que se han vacunado, han sido de los primeros, nada más que eso no lo dice la prensa conservadora, la prensa fifí, al contrario, hasta aplauden”, añadió el tabasqueño.

“De eso no habla la prensa conservadora y dos, ¿por qué me contagié? Porque tengo que trabajar como millones de mexicanos, ni modo que me quedara todo el tiempo encerrado, no se puede vivir encerrado, me cuidé, guardé mi sana distancia, pero me tocó. Afortunadamente pude salir adelante”, dijo en su regreso.

Su primer mensaje fue agradecer a “todos los mexicanos, mujeres y hombres que se preocuparon por mi enfermedad, por mi contagio de Covid, afortunadamente salí adelante, aquí estamos para continuar luchando”.

EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN

El mandatario federal dio una explicación de la enfermedad al indicar que, tras resultar positivo, pidió al doctor Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, participar en un proceso de investigación del Instituto Nacional de Nutrición para probar “ciertos tratamientos”.

Abundó que decidió participar en un “proceso de investigación” para probar ciertos tratamientos. “Me empezaron a aplicar un medicamento antiviral desde el lunes, desinflamatorio y afortunadamente dio buenos resultados”, aseguró.

LLEGARÍAN VACUNAS

Anunció de nuevo que esta semana arriben a México un millón de dosis de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca provenientes de la India.

“Por ejemplo, es muy probable que antes de que termine la semana lleguen como un millón de dosis de Astra Zeneca de la India. Allá en la India se están haciendo los trámites, intervienen los diplomáticos, la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Canciller de la India, para que nos ayuden a hacer estos trámites, todo eso es lo que se está llevando a cabo para que tengamos la vacuna”, agregó.

Compartir