El gobierno de Japón está ofreciendo pagar a las familias que se trasladen fuera de su superpoblada capital Tokio, en un esfuerzo por revitalizar las ciudades rurales e impulsar la caída de la natalidad.

A partir de abril, las familias del área metropolitana de Tokio, incluidas las monoparentales, podrán recibir un millón de yenes (7 mil 700 dólares) por hijo si se trasladan a zonas menos pobladas del país, según un portavoz del gobierno central, citado por CNN.

ATRACTIVOS INCENTIVOS

Los incentivos se aplican a los hijos menores de 18 años, o a los dependientes mayores de 18 si aún cursan estudios secundarios.

No es la primera vez que el gobierno intenta utilizar incentivos económicos para animar a la gente a marcharse, pero este plan es más generoso, ya que triplica la cantidad ofrecida actualmente.

Durante décadas, la población de todo Japón ha emigrado a sus centros urbanos en busca de oportunidades laborales. Tokio es la ciudad más poblada del país, con unos 37 millones de habitantes.

MASIVA MIGRACIÓN

Antes de la pandemia de Covid, el número de personas que se trasladaban a Tokio superaba al de las que abandonaban la ciudad en hasta 80 mil cada año, según las estadísticas gubernamentales publicadas en 2021.

Pero este patrón migratorio, combinado con el rápido envejecimiento de la población japonesa, ha dejado a las ciudades rurales con cada vez menos residentes, así como millones de viviendas desocupadas.

Se espera que más de la mitad de los municipios del país, excluyendo los 23 distritos de Tokio, sean designados como zonas subpobladas en 2022, según un censo nacional.

(Fotos: Tomadas de CNN)

Compartir