[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19, el gobierno y la industria turística de Guanajuato han sido conscientes en impulsar y dar seguimiento a los protocolos de higiene para mantener el bienestar y la salud, de los guanajuatenses y los futuros visitantes.

Por eso, la Secretaría de Turismo de Guanajuato (Sectur) creó el “Distintivo Guanajuato Sano” al cual ya se inscribieron más de mil 700 organizaciones.

[/responsivevoice]

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]

Este Distintivo establece Buenas Prácticas para la reincorporación a los centros de trabajo y es dirigido a prestadores de servicios turísticos del estado.

Juan José Álvarez Brunel, titular de Sectur, agradeció a los empresarios que se han sumado en implementar medidas de higiene en sus negocios con el objetivo de salvaguardar la tranquilidad de sus colaborados, clientes y de toda la sociedad.

Las organizaciones turísticas que se han inscrito al “Distintivo” son hoteles, restaurantes; agencias, subagencias y operadoras de viaje, guías de turistas; recintos, auditorios, conservatorios y salones para eventos; arrendadoras de automóviles y transportadoras turísticas, empresas turísticas rurales, establecimientos de arte popular y productos típicos, balnearios y/o parques acuáticos, entre otras.

El “Distintivo Guanajuato Sano” concede a las empresas la implementación de elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo.

Por ello, el estado de Guanajuato recibió el “Sello de Viaje Seguro” por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el cual hace de la entidad el primer destino en México sin playa en recibirlo.

Los empresarios que no se han inscrito en el curso del distintivo aún están a tiempo de ingresar a la página web: https://sectur.guanajuato.gob.mx/aulavirtual/

y recibir capacitación y asesoramiento para una correcta implementación de buenas prácticas para la reactivación económica, en atención al semáforo estatal.

[/responsivevoice]

[/read]