Si tienes planeado salir de vacaciones este verano usando el avión como medio de transporte, más vale que hagas bien tus cuentas.
Un ejercicio del diario El Financiero encontró que viajar por aire desde la Ciudad de Méico a un destino de playa tradicional como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Los Cabos, Huatulco e incluso Mazatlán, cuesta en promedio 3 mil 350 pesos por persona en viaje sencillo, 28 por ciento más que igual temporada del año anterior.
Además, añadió el informativo, si planeas hacerlo en temporada baja, como junio o septiembre de este año, resulta 45 por ciento más caro.
Los destinos mencionados reciben alrededor del 90 por ciento de los viajeros de placer en la República Mexicana.
Especialistas explicaron a El Financiero que el encarecimiento del transporte es producto de varios factores, incluida la poca diversidad de destinos de playa nacionales, además de la mayor demanda que ejercen los viajeros mexicanos al evitar salir al extranjero por el encarecimiento de los destinos estadounidenses, al tiempo que aumenta la llegada de más foráneos, que aprovechan la depreciación del peso frente al dólar.
“Se incrementó tanto la demanda este año que los precios subieron, hay muchos viajes de grupos de convenciones”, comentó a El Financiero Armando Bojórquez, dueño de la agencia Viajes Bojórquez.
Entre enero y mayo de este año, el tráfico de pasaje aéreo en México se incrementó 12.3 por ciento de forma anual. Una aceleración respecto a la tasa de crecimiento del mismo lapso de 2016, cuando el flujo de viajeros aumentó 11.4 por ciento, refieren los datos de la DGAC, indicó El Financiero.
En cuanto al número de personas que salió del país, los datos del Banco de México revelan que, en el primer cuatrimestre de 2016, en comparación con el mismo periodo del año pasado, dejaron de viajar 4.5 por ciento o 273 mil personas, e incluso los expertos calculan que este año un millón 500 mil no abandonarán ‘tierras aztecas’.
En contraste, los que llegaron a México entre enero y abril de 2017 se incrementaron 8.9 por ciento anual, que equivale a un millón 23 mil personas más que tocaron suelo mexicano.
“Es un regalo para los estadounidenses venir a Playa del Carmen o El Caribe Mexicano, además de bonito ya es más barato”, dijo a El Financiero un ejecutivo de la Internacional Road Transport Union.
En las pasadas vacaciones de Semana Santa, INEGI dio cuenta de un aumento generalizado de los precios de transportación y hospedaje. En abril pasado, la inflación a tasa anual en transporte aéreo se ubicó en 17.9 por ciento anual, y un mes después se redujo a 6.9 por ciento. En el caso del hospedaje, en abril el alza de precios fue de 9.5 por ciento a tasa anual, la mayor desde hace seis años y medio.