[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

Escenas de guerra, terror y pánico se vivían este jueves en varios lugares de Sinaloa, luego de que fuerzas de procuración de justicia detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.

Grupos armados paralizaron sectores de Culiacán, con detonaciones de armas grueso calibre y bloqueos en distintos puntos y en redes sociales se reportaban escenas de guerra con disparos desde vehículos con armas de alto poder.

[/responsivevoice]

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]

Miles de personas permanecían en viviendas, comercios y otros inmuebles ante el temor de quedar atrapados en el fuego cruzado, consignó el diario Reforma que precisó que el servicio de transporte público ha sido suspendido en toda la ciudad capital.

El primer tiroteo se abrió en el sector Tres Ríos, a 200 metros de la Fiscalía General del Estado. Ahí, hombres armados y encapuchados bloquearon cruceros y provocaron que personas abandonaran sus vehículos y salieran corriendo.

Después cerraron calles principales, entre ellas Álvaro Obregón, a la altura del centro de la ciudad, donde hombres en camionetas y con armas tipo Barret dispararon y bloquearon calles aledañas.

Las detonaciones de armas y cierres de calles también sucedieron en casetas, donde se colocaron camiones doble remolque y tráileres, añadió Reforma.

Se reportan movimientos armados en calles cercanas al Malecón, así como en la zona conocida como “Quintas”, en el Jardín Botánico y Heroico Colegio Militar, estos dos últimos puntos aledaños a la Fiscalía estatal.

Además, hay al menos dos vehículos incendiados en los accesos norte de la ciudad, entre ellos un tráiler y una camioneta.

En un video, se escucha en radiocomunicaciones la coordinación de presuntos sicarios para continuar con las balaceras en Culiacán. “Si no lo sueltan, que se mueran a la verga”, dicen.

La Fiscalía estatal informó que, alrededor de las 15:00 horas, comenzaron los enfrentamientos que obligaron a las autoridades estatales y federales a organizar un operativo.

“Varios elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano se encuentran en el lugar y se mencionó que algunos de los heridos son elementos de la Policía Estatal”, se expuso en una tarjeta informativa, citada por Reforma.

“Se indicó que los cuerpos de seguridad han establecido retenes en varias zonas de la ciudad, pero el grupo delictivo también se ha desplegado y se habla de varias casetas fuertemente aseguradas”, agregó.

Ante estos hechos de violencia, el Gobierno de Sinaloa llamó a los ciudadanos a no salir a las calles y guardar la calma.

Ovidio Guzmán López es hijo de ‘El Chapo’ y su segunda esposa, Griselda López. Tras la captura de su padre, a él, a sus hermanos y a un tío se les atribuyó el control de drogas en Sinaloa. Guzmán López está acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas, señaló Reforma en su información.

De acuerdo con el Departamento de Estado de ese país, entre abril de 2008 y abril de 2018, los hermanos Joaquín “El Güero” y Ovidio “El Ratón” Guzmán López conspiraron para traficar y distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana de México a Estados Unidos.

La acusación fue presentada por el Gobierno de EU a una semana de la condena de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la Corte Federal de Brooklyn.

SE FUGAN 20 DE PENAL

En medio de balaceras, al menos 20 internos se fugaron del Centro Penitenciario de Aguaruto, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública estatal, citada por Reforma.

En diversos videos se observa cómo los reos salen de las instalaciones ubicadas en la sindicatura de Aguaruto, ubicada en la salida a Altata, posterior al aeropuerto de la Ciudad.

Este centro penitenciario estatal tiene capacidad para 2 mil 709 reos, pero en 2018 se reportaron oficialmente 2 mil 215 hombres y 73 mujeres.

Este penal estatal está caracterizado porque en los últimos ocho años ha sido el escenario de fugas de 34 internos.

Entre los que se escaparon destacan Adelmo Niebla González, alias “El Señor o El G-3”, buscado por las autoridades de Estados Unidos por vinculos al tráfico de drogas de México a ese país, así como Juan José Esparragoza Monzón, “El Negro”, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, operador del Cártel de Sinaloa.

[/responsivevoice]

(Foto: Tomada del diario Reforma)

[/read]