Nueve estados de la República Mexicana se han beneficiado luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los Convenios de Coordinación para el desarrollo del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa.

Los estados beneficiados son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Guanajuato.

Los convenios tienen por objeto establecer las bases conforme a las cuales la SEP apoyará a los órganos de educación estatales con recursos públicos federales extraordinarios no regularizables correspondientes al Ejercicio Fiscal 2017, a fin de fortalecer la operación de los servicios que ofrecen, considerando la evaluación de la adecuación y proyectos integrales del ProGEN y los ProFEN, de conformidad con lo establecido en las Reglas y demás disposiciones administrativas, presupuestarias y jurídicas aplicables.

Las Partes acuerdan que los recursos destinados al programa, estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria existente en el año fiscal respectivo.

Las Partes acuerdan que los recursos autorizados para el PACTEN 2016 y 2017, no podrán ser ejercidos para el pago de los gastos de las Coordinaciones Estatales, de las Escuelas Normales Públicas u otras instancias.

La SEP y los órganos de educación estatales establecerán los mecanismos de coordinación necesarios con los Gobiernos Estatales y Municipales, así como con otras instancias del Gobierno Federal, a fin de garantizar que el “PFCE” no se contraponga, afecte o presente duplicidades con otros programas o acciones.

El presente convenio estará vigente durante el ciclo escolar 2017-2018.

(Foto: Tomada de el diario Excelsior)

Compartir