El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi de la segunda quincena de marzo mostró un alza de 0.31 por ciento mensual y 3.80 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque acumuló dos meses de ligeros incrementos y fue la mayor en los últimos tres meses, la inflación general en México se posicionó, por tercera lectura anual consecutiva por debajo del rango alto del objetivo del Banco de México de estabilidad de precios de entre 3 y 4 por ciento.

La cifra cumplió con los pronósticos del consenso del mercado, al pasar de 3.77 a 3.80 por ciento.

LO QUE MÁS SUBIÓ

Sin embargo, los productos genéricos, cuyas variaciones de precios al alza tuvieron una alta incidencia sobre la inflación general en marzo fueron la carne de res, con un avance mensual de 3.26 por ciento; vivienda propia, 0.26 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.57 por ciento; así como transporte aéreo, 10.90 por ciento, con incrementos en sus precios.

De acuerdo con el Inegi, en contraste, la gasolina de bajo octanaje; la cebolla; la papa y otros tubérculos, y el pollo disminuyeron sus precios, a 1.63, 13.44, 4.81, 0.66 por ciento, respectivamente.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.43 por ciento a tasa mensual.

(Fotos: Tomadas de Reforma e Inegi)

Compartir