Las cifras son contundentes. En Guanajuato la salud es una prioridad y la muestra es la construcción de 140 unidades médicas.

Así lo aseguró el gobernador, Miguel Márquez, al participar en la 71° Reunión Anual de Salud Pública, el evento más importante en el país sobre este tema.

En lo que va de la administración, hemos abierto 107 unidades médicas, entre centros de salud y hospitales, cuando la meta inicial era de solo 68; de manera adicional, se han programado 33 nuevas unidades, con lo que esperamos cerrar la administración con 140 unidades médicas, entre nueva creación, sustituciones, equipamientos y remodelaciones”, añadió el mandatario estatal, según un comunicado.

“Hemos incrementado también en un 50 por ciento el personal de la red hospitalaria de Guanajuato, con más de 5 mil médicos y enfermeras”, puntualizó.

En este evento, Márquez entregó la Medalla al Mérito Sanitario 2017, al Doctor Éctor Jaime Ramírez Barba y la Medalla al Mérito Sanitario en Enfermería a María Martha Guzmán Méndez.

“Quiero sumarme a los reconocimientos especiales que se han otorgado a personajes que han contribuido de manera significativa a la Salud Pública de nuestro país. Felicidades al doctor Éctor Jaime Ramírez Barba, merecedor de la Medalla al Mérito Sanitario 2017, por su labor como secretario de salud en la entidad, su trabajo dentro del gobierno federal y sus aportaciones en el terreno legislativo en las cámaras legislativas federal y local”, declaró el mandatario guanajuatense.

“Felicidades también a la Lic. María Martha Guzmán Méndez, ganadora de la Medalla al Mérito Sanitario en Enfermería 2017, por su destacada trayectoria al servicio de las y los mexicanos en diversos estados del país”, resaltó.

La 71° Reunión Anual de Salud Pública, que concluirá el día 24, tendrá la participación de mil 300 profesionales de la salud y de ponentes nacionales e internacionales.

Se abordarán los principales retos y oportunidades que se tienen en el país en materia de salud: Salud Digital, Enfermería, Soluciones en Salud Pública para prevenir la diabetes mediante evidencia científica, Infertilidad en México, Influenza, Estudio y prevención de la mortalidad perinatal.

Como parte de las actividades se presentarán: 5 Talleres, 4 Sesiones Temáticas, 9 Plenarias Especiales, 5 Conferencias Magistrales y Exposición de más de 150 Trabajos de Investigación.

Compartir