Cada martes en horario estelar nocturno será la segunda temporada de la serie documental “Made in Gto” en la que se mostrarán los casos de éxito de los emprendedores de Guanajuato.

Esta serie está coordinada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) junto con TV4 con el objetivo de dar a conocer la internacionalización de los productos guanajuatenses, gracias a la innovación y la digitalización.

La serie muestra de las oportunidades que se han generado gracias a que en Guanajuato las empresas de todos los sectores han adoptado las nuevas tecnologías y la generación de conocimiento para llevar sus productos a todo el mundo.

EN 8 CAPÍTULOS

Esta segunda temporada incluye ocho capítulos a través de los que cuentan la historia de 11 empresas de diversos sectores de Guanajuato distinguidas por contar con productos o servicios diferenciados y por su visión tecnológica e innovadora para cumplir con la demanda de países de todo el mundo.

  • Las empresas que forman parte de la segunda temporada de la serie guanajuatense son: Grupo Plasma Automation
  • Optimen
  • Grupo SSC
  • ATG Additive Manufacturing
  • Temaplax
  • Horizontec
  • SIA Automation
  • ACCSYS Innovation
  • Monitor
  • Rancho Santa Amalia
  • Javier Servín Cerámica
  • Todas se encuentran ubicadas en los municipios de Celaya, Irapuato, León y Tarandacuao.

HORARIO ESTELAR

  • Los capítulos de la serie se transmitirán todos los martes en el horario estelar de las 21:30 horas por el canal 4.1 de TV4.
  • También cada estreno podrá verse en redes sociales de TV4 y de Cofoce, en donde se tendrá oportunidad de ver la transmisión en vivo cada semana.
  • Asimismo, se podrá conocer a más fondo cómo las empresas implementan el tema de la mentefactura, siendo de sectores tan diversos como: el agroalimentario, la industria 4.0, el sector aeroespacial, la tecnología 4.0 e incluso en el sector artesanías, han podido innovar y ser diferentes, incluso en industrias tradicionales.
  • El primer capítulo tuvo como protagonista a la empresa Grupo Plasma Automation, que lidera el Ing. Ernesto Sandoval Rocha, director general de GPA.

Compartir