Gracias al buen trabajo de protección, conservación y a la riqueza de su fauna, autoridades del medio ambiente de Guanajuato liberaron a nuevos ejemplares en el Área Natural Protegida (ANP), Sierra de Lobos.
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó cinco ejemplares de mapache (Procyon lotor) y una hembra lince americano (Lynx rufus) en el mencionado lugar.
La presencia de Áreas Naturales Protegidas con buen estado de conservación es uno de los principales factores tomados en cuenta para ser uno de los estados en el país donde se reincorporan nuevos ejemplares de fauna.
Esta característica permite el desarrollo de las especies en los ecosistemas del estado de Guanajuato.
REHABILITADOS DESDE CRÍAS

Los mapaches liberados (dos hembras y tres machos) que se encuentran sanos y conductualmente aptos fueron rehabilitados desde crías por la Fundación Invictus.
Los cinco cuentan con potencial de adaptación que les permitirá tener altas probabilidades de sobrevivencia a largo plazo en su hábitat natural.
La especie del lince americano es de tamaño mediano con patas largas y cola muy corta, con orejas largas y puntiagudas y en el rostro tiene dos mechones de pelos rígidos que le dan una apariencia redonda.
Es una especie que distribuye ampliamente en Guanajuato; de hecho, se han reportado registros en 22 ANP’s.
A CUIDARLOS

- Los hábitats de ambas especies son muy diversos, desde matorrales hasta bosque de pino y encino.
- La liberación o reubicación representan un mejoramiento importante de las condiciones para los ejemplares
- Eso les permite proteger su diversidad genética para preservar la especie y asegurar que el tamaño de la población no disminuya.
- En Guanajuato se tienen actualmente 42 áreas bajo algún esquema de protección, ubicadas en 34 municipios
- Abarcan una superficie poco mayor a 639 mil 661 hectáreas equivalentes a 20.89 por ciento del territorio estatal.
- Se invita a la ciudadanía denunciar el tráfico ilegal y cautiverio de animales ante la Profepa en el sitio:
- https://www.gob.mx/profepa/articulos/haz-tu-denuncia-ante-la-profepa?idiom=es