La inflación tuvo una ligerita disminución de 0.16 por ciento en la primera quincena de abril situándose en 6.24 por ciento anual.

Este ha sido su nivel más bajo desde la primera quincena de octubre de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato estuvo resultó mejor a lo esperado por el consenso de analistas, en el que se pronosticó una tasa de 6.32 por ciento anual en las primeras semanas de abril.

La caída de 0.16 por ciento quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también fue mejor a lo esperado, pues el mercado estimó un descenso de 0.08 por ciento.

ARRIBA DEL RANGO

A pesar del enfriamiento de la inflación general, todavía se mantiene por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Actualmente liga 51 quincenas o 26 meses por encima del rango previsto por el banco central.

LO QUE MÁS BAJÓ Y SUBIÓ

Los productos y servicios que presentaron una mayor baja en sus precios en la quincena, respecto al cierre de marzo fue la electricidad con 12.49 por ciento; gas doméstico LP, 4.71 y transporte aéreo, 22.01 por ciento.

En contraste, los que subieron más de precio fue el pollo, 3.60 por ciento quincenal; gasolina de bajo octanaje, 0.43, y loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.41 por ciento.

(Fotos: Tomadas de Reforma y El Financiero)

Compartir