🔊 Escuchar esto En estos tiempos de encierro debido a la contingencia epidemiológica, la Secretaría de Salud de Guanajuato llamó a habitantes a deshacerse de cacharros en los traspatios y azoteas, y delimitar la proliferación del mismo del dengue.La cuarentena es un espacio de oportunidad para que la población de los 46 municipios lleve a cabo acciones de contención del vector, mismos que ya toman las medidas sanitarias pertinentes para evitar la propagación del coronavirus.[read more=”Leer más” less=”Leer menos”] 🔊 Nota completa El combate contra dengue, zika y chikungunya incluyen nebulizaciones y continúan con el control larvario en los 46 municipios, por lo que la dependencia pide la colaboración de la población para permitir el acceso de los brigadistas, y hacer limpieza de patios, deshacerse de cacharros que son espacios potenciales de reproducción del mosco.La vigilancia epidemiológica se fortalece a nivel estatal con la finalidad de detectar a tiempo a personas con síntomas y de atenerlos, acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención.Recuerda que estos son los síntomas del dengue:-Fiebre.-Dolor de huesos.-Dolor de cabeza intenso (en la frente).-Dolor de ojos.-Erupción en la piel (parecida al sarampión).-Náuseas.-Vómito.-Insomnio.La SSG dijo que se han emprendido actividades de nebulización y termo nebulización como una actividad complementaria a la mejor estrategia que es la eliminación de cacharros “Lava, tapa, voltea, y tira”.Además de trabajar con los municipios y alcaldes de la Red de Municipios por la Salud.Todo a fin de desarrollar la participación ciudadana en el combate de criaderos potenciales, con acciones como saneamiento, descacharrización, desyerbar los lotes baldíos y pasar un día o más a eliminar los criaderos de basura.Lo importante no son las nebulizaciones, aunque se piense lo contrario lo importante es la eliminación de los criaderos que se dan en el hogar.[/read]Compartir