Son aparatos electrodomésticos que llegan a ser tu peor enemigo cuando te llegan los recibos de luz.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta a los usuarios acerca de los aparatos conocidos como “vampiros eléctricos”, que son aquellos que consumen energía aunque no estén siendo utilizados y que pueden influir en el saldo del recibo de luz.

Estos “vampiros eléctricos” se encuentran en casas y oficinas, por lo que es necesario identificarlos para ahorrar energía eléctrica, señala el informativo UnoTv.

IDENTIFÍCALOS EN CASA

Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), los vampiros eléctricos son aparatos que tiene integrados dispositivos que los mantienen en una modalidad llamada “en espera” o standby.

El consumo de energía en espera es una función que cada día se incluye en más aparatos electrodomésticos.

Se trata de una cantidad mínima de energía que los aparatos consumen cuando no realizan su función principal y están conectados a la línea de alimentación eléctrica, señala el FIDE, citada por UnoTv.

¿QUÉ APARATOS SON?

La CFE informó que los aparatos que consumen energía cuando están conectados y sin uso son:
  • Laptop y computadora de escritorio
  • Televisión/Pantalla
  • Horno de microondas
  • Minicomponente
  • Cargador de celular
  • Impresora
  • Cafetera
  • DVD
  • Sistema de audio
  • Teléfono inalámbrico
  • Aire acondicionado/calefactor
  • Despachador de agua

¿CÓMO EVITAR ESTOS VAMPIROS?

La Comisión Federal de Electricidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estos electrodomésticos desperdicien energía y se vean reflejados en el recibo de luz, tales como:
  • Cambiar focos comunes por ahorradores
  • Apagar y desconectar los aparatos que no se utilicen
  • Apagar la luz de los espacios que se ocupen
  • No sobrecargar los tomacorrientes
  • No dejar el refrigerador abierto
  • Al salir de casa, apagar la luz y desconectar aparatos

(Fotos: Tomadas de la CFE)

Compartir