La opción es sencilla: pagar infracción o hacer labor social. El gobierno municipal de León, Guanajuato, informó que un total de 7 mil 297 ciudadanos han preferido realizar actividades en favor de su comunidad en vez de cumplir con una sanción por infracciones al Reglamento de Policía y Vialidad.

Itzel Corona Raya, directora general de Prevención del Delito, dio a conocer la cifra obtenida de los datos registrados en la subdirección de Ejecución de Sanciones.

La funcionaria expuso que el objetivo de esta prerrogativa es atender y canalizar a todos los ciudadanos que infringieron el Reglamento de Policía y Vialidad, y que optaron por las actividades en favor de la comunidad, de acuerdo con las posibilidades que determinan los Jueces Cívicos.

CONCIENTIZACIÓN, EL OBJETIVO

Se busca que a través de esas actividades los ciudadanos logren concientización, reeducación y una mayor identificación con su ciudad.

Pero no todo queda ahí, porque en el caso de las faltas administrativas, se busca detectar los factores de riesgo y atenderlos de manera integral, “para solucionar las causas y no atender solo las consecuencias”, de acuerdo con la política del gobierno municipal.

Esta prerrogativa no se tiene en todos los casos. Las personas detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol y que no pasaron los filtros del alcoholímetro “Salvando Vidas” deberán cumplir con las sanciones establecidas por la ley.

JUECES CÍVICOS DECIDEN

Son los jueces cívicos y la subdirección de Ejecución de Sancionas las que ofrecen las opciones de actividades:

  • Cuidado y conservación del medio ambiente, protección y rescate de animales Acompañamiento a personas en condición de vulnerabilidad
  • Promoción de hábitos de vida saludable
  • Solidaridad y prevención de desastres
  • Cultura y participación ciudadana
  • Promoción de la recreación y el deporte
  • Promoción artística y cultural
  • Educación vial
  • Mantenimiento y estética de la ciudad.
LEER  Destacan el crecimiento y la solidez económica de Guanajuato

¿QUIÉN TIENE DERECHO A PRERROGATIVA?

Para saber si se tiene derecho a la prerrogativa:

  • Se debe acudir a cualquiera de las 4 Delegaciones de Policía con el folio de infracción y una identificación oficial en los primeros 10 días luego de la infracción
  • Se debe indicar al Juez Cívico que se desea optar por esta alternativa y él señalará las actividades que se deberán realizar, el número de horas a cubrir y si además se tiene qué pagar algún porcentaje de multa económica.