Durante el último año la llegada de visitantes extranjeros y nacionales al Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, se triplicó, debido a sus atractivos turísticos y culturales que hacen de esta localidad una de las más atractivas de su tipo en México.De acuerdo con el empresario e inversionista, Daniel Esquenazi, otro atractivo que se suma a Mineral de Pozos es la Denominación de Origen de Mezcal que recibió en 2017 y que derivará en nuevas inversiones, consignó la agencia Notimex.A este respecto, manifestó que existen dos empresas mezcaleras, Buen Viaje y Amantes, las cuales prevén invertir en esa industria, además de que ofrecerán visitas para conocer las diferentes fases del mezcal, desde su siembra, cosecha y preparación, así como degustación.En un comunicado, Esquenazi agregó que de los 111 Pueblos Mágicos que hay en el país, Mineral de Pozos destaca como una revelación por sus atracciones, así como su rescate, que hace 100 años era un pueblo minero.Expuso que el ahora Pueblo Mágico se ha convertido en un polo de inversiones y atracción cultural, pues alberga al Centro de Artes, uno de los más grandes de América Latina, que se ubica en lo que fuera la llamada Escuela Modelo que en su momento inauguró Porfirio Díaz.Esta localidad tiene imponentes ruinas y ambiente solitario, que incluso sirvió como escenario de diferentes producciones cinematográficas, como “Pedro Páramo”, realizada en 1967, y celebraciones como el Festival del Mariachi, que tiene lugar en abril, y el Festival de Pozos Blues, que se efectúa en junio.Además, la infraestructura del lugar incluye actividades como el ecoturismo, y visitas a las ruinas y minas abandonadas en las que los vacacionistas tienen especial interés, destacó.(Foto: Tomada de Twitter @paradorpozos)Compartir