Al referirse por segundo día sobre el destino del Fidesseg, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reiteró que no tiene la intención de desaparecerlo, aunque insistió en que se revise en una mesa de diálogo plural a fin de que la aplicación de recursos no sea lenta.
El mandatario estatal dijo que el camino para mejorar el Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública (Fidesseg) debe ser una mesa de diálogo plural y abierta y con la participación de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
El jueves, el Congreso del Estado emitió un exhorto a la Secretaría de Finanzas para que declare la extinción del Fidesseg.
Ante ello, Rodríguez Vallejo dijo que es muy importante revisar el manejo de este fideicomiso, pues existe una “ineficiencia en el manejo de los recursos y lentitud en la aplicación de los mismos”.
ENCUENTRO PRIVADO

De hecho, comentó que tuvo una reunión privada con empresarios de diversos municipios, a quienes les dijo que la intención no es eliminar el Fidesseg, sino mejorar su operación.
“Hay mucho dinero en los bancos y muchas necesidades en las calles”, dijo en su crítica a la lentitud en la aplicación de recursos del fideicomiso.
Además, rechazó tajante que haya mal uso de los recursos y que es injusto que se difame a las fundaciones. “Conozco a muchas de estas organizaciones y sé que no se está haciendo mal uso de los recursos”, destacó.
Reiteró que, pase lo que pase, antes de que concluya su gobierno el recurso está garantizado para los proyectos que ya fueron ingresados.
Abundó que en su diálogo privado con empresarios les agradó la idea de la mesa de diálogo plural y abierta en el Congreso.
Por eso explicó que es importante que se escuche a los ciudadanos, a las asociaciones, a los beneficiarios y no solo a los empresarios.