[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

A lo largo de febrero, la pérdida de empleos en los subsectores turísticos de hospedaje y alimentos y bebidas del país fue de un total de 286 mil trabajadores dados de baja ante el IMSS.

Las contundentes cifras, que no muestran una luz al final del túnel, son del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), citadas por el diario Reforma.

Los números indican que, en enero, la caída de empleos correspondió a 276 mil 674 asegurados menos en el país, mientras que en diciembre de 2020, la reducción de empleos fue de 247 mil 295 empleos formales.

La diferencia interanual de empleo en servicios de hospedaje del mes pasado fue 27.2 por ciento, es decir, que los hoteles del país operaron con 113 mil 945 colaboradores menos con respecto al mismo periodo de hace un año, precisó la información de Reforma.

Luego de haber alcanzado su mejor dato desde el inicio de la pandemia en diciembre de 2020, se registra una nueva disminución en el número de asegurados en el IMSS en los servicios de hospedaje, por segundo mes consecutivo en el 2021”, añadió el Cicotur.

En diciembre del año pasado, la disminución en este subsector fue de 22.9 por ciento; para enero, se registró una desaceleración en la recuperación con la pérdida de 26.15 por ciento de empleos formales.

GRAVE DESPLOME EN RESTAURANTES

En cuanto a la caída de empleados en los servicios de alimentos y bebidas esta se agrava mes con mes sin detenerse, precisa el informe.

Señala que la diferencia interanual reportada en este periodo fue de 23.2 por ciento con 172 mil 61 trabajadores, luego de reducciones de 22.1 por ciento en diciembre y 22.8 por ciento en enero.

Tras alcanzar el mejor nivel de recuperación en noviembre de 2020, en valores absolutos, el deterioro dentro del empleo formal en establecimientos de alimentos y bebidas continúa”, finalizó Cicotur.

[/responsivevoice]

(Foto: Tomada del diario El Economista)