La ciudad de León, Guanajuato, tiene muchos atractivos turísticos y hay emprendedores que saben sacar provecho a estas virtudes para atraer visitantes y apoyar a residentes.

Por ello se han creado rutas turísticas en las que participan fabricantes de las industrias de curtiduría, calzado, textil y moda.

De acuerdo con información de El Financiero Bajío, la operadora Ruta PiCaSo, una contracción de las palabras Piel-Calzado-Sombrero, es un caso de éxito.

Creada en 2014, la operadora Ruta PiCaSo organiza visitas a empresas del calzado como Julio de Mucha, Verde Tabaco, Confratelli, Atelier Amareto, las tenerías Lefarc, Vargas, Santamaría y los fabricantes de artículos de marroquinería Animal Exotic y Camposanto.

En cuatro años, dice la nota de El Financiero Bajío, esta empresa ha desarrollado la Ruta de la Piel, Calzado y Sombrero; el León Bike Tour; la Ruta del Futbol de León, y el Fashion Day Tour.

Entrevistado por El Financiero Bajío, Carlos Manuel Rita, director de Tecnologías de la Información de Ruta PiCaSo, destacó que la compañía promotora ha logrado un crecimiento de 10 por ciento anual, en promedio.

Este “turismo de descubrimiento económico” tiene el objetivo de apoyar y promover las actividades productivas locales, en un proyecto de integración, en coordinación también, con las autoridades de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, explicó a El Financiero Bajío el directivo.

Entre los viajeros que han mostrado interés en estas rutas hay turistas de todo el país, así como de Canadá, de Brasil, de Colombia y Estados Unidos.

La información de El Financiero Bajío firmada por la reportera Lucero Almanza señala que, como parte de los proyectos de Ruta PiCaSo está el lanzar la denominada Ruta de la Sustentabilidad, en la que participarán tenerías, universidades, instituciones educativas y de investigación, así como otras empresas y organizaciones que cuenten con certificaciones ambientales.

El directivo Rita dijo que está última ruta es muy nueva, toda vez que “es la única ruta en América que aborda ese tema”.

“En la Ruta del Futbol -por ejemplo-, uno toma como referencia lo que ocurre con equipos como el Real Madrid, que en España atiende un segmento de negocio relacionado con el deporte y el esparcimiento. El equipo de León busca algo así, sin dejar de lado el tema de la piel y el calzado, así que se visitan curtidurías, fábricas que hacen calzado deportivo, lugares donde se hacen balones a mano, y se busca nuevamente atender el tema de la actividad productiva”, comentó a El Financiero Bajío.

(Foto: Tomada de Twitter @Go_Guanajuato)

Compartir