Ellos son los mensajeros de la belleza y bondades que ofrece nuestro estado de Guanajuato.

El primer grupo del programa “Speaker Gto ask me about Guanajuato, México” se declaró listo para promocionar la oferta turística y cultural de Guanajuato en el extranjero.

“Speaker Gto ask me about Guanajuato, México” forma parte de las acciones que la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) realiza para promocionar y posicionar a Guanajuato como destino turístico a nivel nacional e internacional, dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan a programas de movilidad.

Además, fortalece el turismo en Guanajuato con sentido de pertenencia; permitiendo a los jóvenes integrarse a la actividad turística desde el aula, reforzando la vinculación de la academia con el trabajo de promoción del Estado, señaló un comunicado de la dependencia.

Este programa se consolidó el pasado 30 de enero con la “Firma de Convenio de Colaboración” entre la Universidad de Guanajuato y Sectur.

Son 11 estudiantes de los municipios de León, Irapuato y Celaya, de las licenciaturas y posgrados en Ingeniería Ambiental, Terapia Física y Rehabilitación, Ingeniería Biomédica, Sistemas Computacionales, Ingeniería Civil, Economía y Comercio Internacional, de la Universidad de Guanajuato realizarán estancias de 6 meses a 1 año en universidades de España, Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Portugal y Japón, como parte del programa de intercambio de la Máxima Casa de Estudios.

En este sentido, los estudiantes se inscribieron al programa “Speaker Gto ask me about Guanajuato, México” para promocionar la oferta turística, donde recibieron capacitación en el Parque Guanajuato Bicentenario, que incluyó un programa de 6 módulos divididos en destinos; Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Rutas y Circuitos; experiencias; arte, cultura y educación, gastronomía y tips de viajes.

LEER  Capacitan a los binomios caninos para cumplir con más tareas de apoyo en León

Luego de acreditar este programa de capacitación, los jóvenes realizaron un viaje de familiarización en los municipios de San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo y Pénjamo.

Durante su recorrido visitaron el Viñedo Cuna de Tierra, donde visitaron los campos de la Vid y la Cava.

De ahí se trasladaron al Santuario de Jesús Nazareno, el Museo Histórico Casa Ignacio Allende y el Museo del Juguete, durante este recorrido se reunieron con el Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, para realizar un recorrido por los atractivos del Centro Histórico de la “La Mejor Ciudad del Mundo’.

En el municipio de Pénjamo visitaron la Zona Arqueológica de Plazuelas, realizaron actividades del proceso de producción del Tequila y en el Parador Turístico Corralejo los jóvenes participaron en el Taller de Cocina Tradicional.

En Guanajuato Capital, la Estudiantina encabezó la ‘Callejoneada’ con el grupo de “Speaker Gto ask me about Guanajuato, México”, donde realizaron un recorrido por los principales atractivos de la ciudad, como El Teatro Juárez, La Alhóndiga de Granaditas, El Cajellón del Beso, entre otros.

Asimismo, visitaron el Parador Turístico Sangre de Cristo, donde realizaron un recorrido por el Museo de la Minería, el Museo de la Catrina y el Museo de las Momias Viajeras. Más tarde se trasladaron al Cerro del Cubilete para visitar a Cristo Rey.

En Dolores Hidalgo visitaron el Museo Casa de José Alfredo Jiménez y el Museo del Vino, donde a través de producción audiovisual conocieron el proceso de la actividad vitivinícola.

Esta capacitación brindó herramientas profesionales para que los estudiantes que viajan a las universidades destino en los países ya mencionados a partir del 22 de agosto, realicen una presentación pública para promocionar los atractivos de “El Destino Cultural de México” y así motivar la llegada de más turistas.

LEER  Capacitan a personal de planteles educativos para regreso a clases

Al concluir su estancia en las universidades destino y regresar a Guanajuato, los jóvenes compartirán su experiencia y recibirán un reconocimiento por parte de SECTUR como agentes de “Speaker Gto ask me about Guanajuato, México”.

Es importante mencionar que, de forma anual, alrededor de 110 alumnos de la Universidad de Guanajuato participan en el programa de intercambio nacional e internacional y 150 alumnos llegan de otras universidades.