La participación ciudadana es pieza clave en el diseño y ejecución del modelo de seguridad en Guanajuato.

Así quedó de manifiesto durante la XII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública donde se resaltó que la participación ciudadana debe desempeñar un papel preponderante en la búsqueda y localización de estrategias encaminadas a acciones que prevengan y garanticen la seguridad de los guanajuatenses.

Presidida por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y en la que participaron mandos policiales de la entidad, se hizo un reporte de los avances de los 45 compromisos municipales en materia de seguridad.

Fernando Gómez Zaldívar, investigador en temas de seguridad ciudadana, justicia y gestión pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), presentó en la sesión el proyecto para el diseño y ejecución de un modelo de colaboración sociedad-gobierno para sistematizar la participación de la ciudadanía con iniciativas a través de sus representantes ciudadanos en el pleno del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

CONSULTA EN LÍNEA

El académico dijo que será una consulta en línea que permitirá la participación social con una recolección de datos significativa que provenga de la ciudadanía para buscar un planteamiento más claro y accesible en términos metodológicos de las necesidades sociales en materia de seguridad.

  • Esta primera etapa del proyecto comenzó en junio pasado y culminará en el primer trienio de 2022.
  • Será en 5 etapas de trabajo desde el planteamiento y hasta la exposición de resultados.
  • Todas con un equipo de especialistas del Tec de Monterrey.
  • En la pasada Sesión Ordinaria, celebrada el 5 de mayo de 2021, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, de conformidad con lo establecido en sus estatutos y los de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, se aprobó la convocatoria a organismos de la sociedad civil para presentar propuestas de personas con trayectoria y experiencia en alguno de los temas vinculados a la seguridad pública para ser designados como integrantes de este órgano colegiado.
  • Conforme a lo señalado en la convocatoria, se analizaron las propuestas recibidas que organismos de la sociedad civil hicieron llegar en sobre cerrado, las cuales, se pusieron a votación y fueron aceptadas por el Pleno.
  • Los cinco nuevos integrantes tomarán posesión de su cargo el próximo 22 de noviembre y serán convocados a la siguiente Sesión Ordinaria del Consejo a efectuarse en el mes de diciembre.
  • EL Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación Estado-Municipios y promover la generación de indicadores.

MUNICIPIOS DEBEN CUMPLIR

En su intervención, el gobernador Diego Sinhue dijo que “en Guanajuato, la sociedad y los tres niveles de gobierno seguimos trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias. Lo hacemos a través de la suma de voluntades y la coordinación de esfuerzos entre las instituciones federales y las locales”.

Explicó que esta sesión fue la última a la que asisten las alcaldesas y los alcaldes de los 46 municipios del periodo 2018-2021. Para la siguiente sesión asistirán las autoridades municipales electas para el periodo 2021-2024.

ASISTEN 31 MUNÍCIPES

En esta XII Sesión Ordinaria se contó con la presencia de 31 alcaldesas y alcaldes de Abasolo, Apaseo El Grande, Atarjea, Celaya, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Juventino Rosas, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Xichú.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Martín Octavio Luque Lucio, presentó el informe con el avance de cumplimiento de los 45 Compromisos Municipales en materia de seguridad pública para el ejercicio fiscal 2021.

Son los avances en materia de operatividad policial, tecnologías de la información, prevención del delito y protección civil.

CUMPLIMIENTO A MEDIAS

Al respecto, el gobernador dijo que, en el cumplimiento general, 24 municipios están en el rango del 90 al 100 por ciento, 18 entre el 80 y el 90 por cieto y 4 municipios entre el 70 y el 80 por ciento.

En general es un avance importante, pero vale resaltar que la meta no está cumplida para estar al cien por ciento en estas tareas de seguridad, dijo Rodríguez Vallejo.

La secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophía Huett López, dirigió la sesión donde presentó al Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEB), Héctor Alonso Díaz Ezquerra, quien informó sobre los avances y resultados de la verificación y supervisión en la ejecución de los programas previstos en la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato.

Compartir