El arte, belleza y creatividad de guanajuatenses recibieron un merecido reconocimiento a nivel nacional.
En el marco del Tianguis Turístico 2023 que se celebra en la Ciudad de México, la revista México Desconocido entregó los premios “Lo Mejor de México” y la Alfombra de Flores 2022 del municipio de Uriangato mereció un premio especial.
La Alfombra de Flores 2022, diseñada por Roo Aguilar Aguado y Koen Vondenbusch, fue considerada la mejor muestra de mexicanidad en el mundo.
Este tapete monumental de mil 680 metros cuadrados se presentó en Bruselas, Bélgica, en el año 2022.
LOS GENIOS DETRÁS DE LA ALFOMBRA
Roo Aguilar Aguado, alfombrista de Uriangato e integrante del comité organizador La Octava Noche Uriangato, A.C., y Koen Vondenbusch, director técnico e integrante de la Junta Directiva de Flower Carpet Brussels, diseñaron la alfombra.
- Juntos realizaron una reinterpretación de la primera alfombra realizada en 1971, con la imagen de San Miguel Arcángel, Santo Patrono de Bruselas y de Uriangato.
- Mostrado en Bruselas, ambos renovaron los gráficos para dar un aspecto contemporáneo, donde fueron elementales la coherencia y el respeto por las proporciones.
- Los artistas pasaron más de 280 horas reconstruyendo el diseño del tapiz y aportando su particular estilo.
- El diseño que se creó con flores y aserrín de colores se basó en “arabescos” que son elegantes ornamentos creados por el belga Etinne Stautemas.
- Stautemas diseñó la primera alfombra en 1971 y ahora después de 50 años, se plasmó el mismo diseño como homenaje en The Flower Carpet.
- Este es un evento reconocido a nivel mundial como la máxima expresión de arte efímero en el mundo del alfombrismo.
- El pasado 23 de enero del 2020, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo emitió el decreto gubernamental por medio del cual declara Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato a los tapetes y alfombras de Uriangato.
(Foto: Tomada de México Desconocido)