Guanajuato llevó al máximo foro mundial de ciencia sus avances en la mentefactura y en innovación tecnológica.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asistió en la inauguración del World Science Forum 2022’ (WSF) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde conoció casos de éxito de países encaminados a la innovación tecnológica y después participó en un panel como expositor de la de mentefactura.
También sostuvo un encuentro con el anfitrión del encuentro, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa en la ciudad sudafricana.
El World Science Forum 2022, que concluirá viernes, es encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y reúne a más de 900 científicos y especialistas de más de 100 países del mundo, quienes tienen la responsabilidad de la toma de decisiones hacia los nuevos desafíos a los que se enfrenta la ciencia en el siglo XXI.
GUANAJUATO PRESENTE
Ahí, Rodríguez Vallejo participó en un panel donde presentó a Guanajuato como el epicentro nacional de México, donde se busca y se impulsa la innovación y la mentefactura para generar el desarrollo social de las y los guanajuatenses.
Con la temática “Innovación Social para el Desarrollo Sostenible: Intercambio de Buenas Prácticas desde lo Local”, el gobernador expuso la conferencia “Mindfacture Nodes” (Nodos de la Mentefactura) donde resaltó su aplicación como una política pública encaminada al desarrollo de la entidad.
Dijo que esta labor busca el talento guanajuatense en innovación tecnológica aplicada al conocimiento, que deriva de la ciencia y la experiencia, para ofrecer un producto o servicio con valor agregado.
TRABAJO TRANSVERSAL
Rodríguez Vallejo expuso cómo se trabaja en la mentefactura desde el gobierno estatal:
- En esta estrategia se involucra a todas las instancias gubernamentales para resolver proyectos de innovación desde la academia y el emprendimiento individual o colectivo.
- La labor transversal desde el gobierno estatal pone al talento local en el núcleo de la innovación
- Les ofrece tecnología, productos y asesorías de producción y negocio
- Se busca que todo guanajuatense interesado en su desarrollo laboral y económico, obtenga conocimiento y habilidades para poner en práctica unidades de producción como empresas socialmente responsables
En el WSF, el gobernador de Guanajuato tuvo un encuentro con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, a quien explicó la temática general de su participación en el Foro y lo que se hace en Guanajuato con la innovación, la tecnología y la mentefactura, orientadas al desarrollo social de los ciudadanos.
También se reunió con algunos líderes del WSF para intercambiar opiniones del desarrollo tecnológico y científico de otros países y sobre la innovación tecnológica en Guanajuato.