Este miércoles prevalecerán en Guanajuato altas probabilidades de lluvia en la mayor parte del territorio estatal por la interacción de canales de baja presión con la onda tropical 7, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Conagua pronostica que la Mesa Central del país tendrá aielo medio nublado e incremento de nubosidad hacia la tarde con lluvias puntuales intensas en Puebla; muy fuertes en Guanajuato e Hidalgo, así como fuertes en Querétaro, Morelos y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Seguirán los bancos de niebla en zonas serranas de la región, mientras que el viento traerá rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

SIGUEN NUBLADOS EN GUANAJUATO

El reporte indica que el estado de Guanajuato seguirá con alta posibilidad de tener día lluvioso con humedad promedio de 83 por ciento.

Todos los municipios tienen entre 65 y 85 por ciento de probabilidad de tormentas vespertinas y nocturnas.

Las temperaturas máximas promedio serán de 24 grados con rachas de viento y mínimas de 15 grados, con excepción de los municipios del noreste que tendrán de 12 a 13 grados durante la noche y madrugada del jueves.

COMBINACIÓN DE FENÓMENOS CAUSAN LLUVIAS

Para el resto del país, el SMN reportó que un vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera en el norte de Tamaulipas con su vaguada extendida hasta San Luis Potosí, continuará interaccionando con el ingreso de humedad del Golfo de México.

Por ello, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente del país, con tormentas puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y granizadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de rachas fuertes de viento y posible formación de torbellinos o tornados en Nuevo León y Tamaulipas.

ONDA TROPICAL 8 VA AL CENTRO

La onda tropical Núm. 8 recorrerá lentamente el centro y occidente de México, mientras que un canal de baja presión continuará extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental, estos sistemas producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con de descargas eléctricas y posibles granizadas en los estados del noroeste, norte, occidente, centro y sur del país, con tormentas puntuales intensas en Michoacán y Guerrero.

LLEGA CANAL DE BAJA PRESIÓN A LA PENÍNSULA

Un segundo canal de baja presión se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con tormentas puntuales muy en Chiapas.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.

Los sistemas meteorológicos ocasionarán este miércoles:

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm) en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm) en Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm) en Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm) en Tabasco y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Yucatán y Quintana Roo.

Posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Posibilidad de tormentas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el Golfo de California, y con posible formación de torbellinos o tornados en Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas de 40 a 45° C en Baja California y Sonora.

Temperaturas máximas de 35 a 40° C en Baja California Sur, Campeche y Yucatán.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C y posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México.

Compartir