La Secretaría de Turismo e Identidad celebró la primera mesa de trabajo con empresarios del sector a fin de definir los ejes que conformarán el Plan Estatal de Turismo 2024-2030.

El encuentro, celebrado en Silao, fue encabezado por la titular de la dependencia, Lupita Robles León, quien destacó que el objetivo fue escuchar a los participantes y subrayar ejes prioritarios, los cuales serán enriquecidos con los “foros regionales” que iniciarán el 25 de noviembre.

“Nuestro compromiso es construir un turismo que celebre nuestra identidad y potencie el crecimiento económico de Guanajuato”, dijo la funcionaria estatal a las y los asistentes.

Destacó que estos encuentros se llevarán a cabo por, para y con el sector turístico y con la colaboración de los ayuntamientos.

Precisó que dicho programa busca representar a todos los actores de la cadena de valor y proyectar una visión compartida enfocada en estrategias efectivas.

ATENDER NECESIDADES

Lupita Robles enfatizó que “los foros están diseñados para atender las necesidades específicas de cada municipio y región, asegurando que el Programa Estatal de Turismo refleje y celebre la identidad, impulse el desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, fortalezca la cultura y economía local”.

Estos encuentros, agregó, convocarán a enlaces municipales, representantes de asociaciones, cámaras y organismos de la industria turística, así como a hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, operadores turísticos, representantes de Pueblos Mágicos y gestores de patrimonio, entre otros actores.

Divididos en siete regiones, los foros brindarán un espacio para levantar información esencial y asegurar que el Programa Estatal de Turismo 2024-2030 fomente prácticas turísticas responsables y que refleje las tradiciones, valores y patrimonio que hacen único a Guanajuato.

Compartir