[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

A pesar del compromiso de no politizar la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, la realidad está siendo otra.

El ejército de funcionarios encargado de la entrega de apoyos sociales del Gobierno Federal asumió una nueva función como es llevar el registro de los vacunados.

De acuerdo con información documentada del diario Reforma, desde el miércoles, los llamados “Servidores de la Nación” participaron activamente en los centros de vacunación instalados en los 879 hospitales Covid de todo el país.

Su labor, señala Reforma, fue llevar el registro y dar el acceso al personal médico para obtener su vacuna, y luego enfermeras de distintas dependencias de salud la aplicaban.

Me siento muy entusiasmado de poder participar en esta nueva tarea, una más de las que se nos asigna”, dijo a Reforma Ramiro Gómez, de Tlalixtaquilla de Maldonado, Guerrero.

“LABOR DE CONVOCATORIA”

“Nuestra labor es de convocatoria, de logística y organización de las personas que recibirán la vacuna”, señaló.

En el registro de Servidores de la Nación hay 19 mil 58 funcionarios con un salario mensual de 10 mil 603 pesos, a cambio del cual coordinan la entrega de apoyos y la logística en eventos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Uno de estos funcionarios, consultado por Reforma afuera del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la CDMX, aseguró que desde diciembre fueron notificados sobre esta nueva tarea.

Nos eligieron para que nadie en el hospital meta personas que no son de aquí o familiares de doctores, puro personal que trabaja en áreas de Urgencias”, aseguró.

El delegado de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández, sostuvo que la tarea de estos funcionarios es meramente logística y descartó una intención electoral.

La tarea es llevar un control del personal médico que está recibiendo la vacuna”, sostuvo.

[/responsivevoice]

(Foto: Tomada del diario Reforma)