En el Día Internacional de la Mujer un reconocimiento a todas aquellas que laboran en Guanajuato en la seguridad pública.

En las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, 17 por ciento de las mujeres policías se encuentran en labores operativas, dentro del Grupo Táctico Operativo, además de que hay mujeres comandantes dentro de la Policía Procesal y en labores de inteligencia.

“Las mujeres además de aplicar el razonamiento, aplican la inteligencia emocional, lo que nos ha brindado mejores resultados”, destacó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca.

Otra muestra es la labor a favor de la mujer es la que realiza la Unidad Especializada de Prevención y Atención contra la Violencia de Género de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de San Miguel de Allende.

Con la puesta en marcha de esa Unidad Especializada, se buscó una ciudad donde se pudiera establecer y prevenir, y en el caso ideal erradicar la violencia contra la mujer, por lo que se coordinaron esfuerzos con el gobierno municipal de San Miguel de Allende, dijeron autoridades encabezadas por el gobernador Miguel Márquez.

Ahí se combinaron esfuerzos diversos con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el DIF Municipal de San Miguel de Allende y trabajadoras sociales, donde se implementó esta unidad especial de policía para la prevención y atención a la violencia de género.

Además, se coordinaron esfuerzos con diversas Organizaciones No Gubernamentales para el estudio, análisis, aplicación y evaluación de este modelo de seguridad pública.

Tras funcionar como prueba piloto, la nueva Unidad Especializada de Prevención y Atención contra la Violencia de Género está lista para ser implementado en los 46 municipios de la entidad.

Compartir