La respuesta oportuna y mayor capacitación de las brigadas voluntarias y de la brigada forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) hicieron que durante el 2022 bajara en 31.6 % la superficie afectada por daños forestales.
Las acciones de prevención y articulación entre los miembros de las brigadas hicieron posible una mayor conservación de los recursos naturales de Guanajuato.
TRABAJO COORDINADO
Esto evitó daños forestales y medioambientales irreparables como suelos expuestos y susceptibles a la erosión, pérdida del hábitat de la fauna silvestre y productividad agrícola, además de daños a la salud.
La SMAOT dijo que durante 2022 se trabajó de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de Gobierno para la capacitación en la prevención y combate de los incendios forestales.
FUERZA ESTATAL
- La SMAOT cuenta con una brigada oficial equipada de 15 elementos
- Un campamento y una torre de observación ubicada en la parte alta de la Sierra de Pénjamo
- Además de tres brigadas voluntarias integradas por 36 elementos, ubicadas en las Áreas Naturales Protegidas Sierra de Lobos, Sierra de los Agustinos y Peña Alta.
- Las tres brigadas rurales, recibieron por parte de la Secretaría equipo de protección personal especializado y herramienta para el control y combate de incendios.
- Durante las temporadas de sequía cada año aumenta en Guanajuato el riesgo de incendios debido a diversos factores, como la acumulación de combustible orgánico seco.
- Se calcula que las actividades humanas ocasionan el 99% de estos incendios y sólo el resto tiene como causas fenómenos naturales como descargas eléctricas y erupción de volcanes.