Tras el intenso arranque de la temporada de lluvias, la Coordinación Estatal de Protección Civil llamó a la población a incrementar medidas de prevención a fin de evitar riesgos.

Y es que, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias y ciclones 2025 llegó muy activa, particularmente en el centro del país, incluido Guanajuato.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales en México inició formalmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Para 2025, se prevé la formación de entre 14 y 19 sistemas tropicales en el Pacífico y de 11 a 15 en el Atlántico, cuyos remanentes podrían impactar al estado.

A EVITAR INUNDACIONES

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Paz, reiteró la importancia de que los 46 municipios del estado refuercen medidas de prevención.

Recordó que los principales riesgos asociados a la temporada incluyen inundaciones, deslaves, daños a viviendas e interrupciones en servicios esenciales, particularmente en zonas densamente pobladas, áreas cercanas a cauces y regiones montañosas.

TOMA NOTA DE LAS RECOMENDACIONES

Entre las principales recomendaciones para la población, están:

  • No tirar basura ni escombro en calles, drenes o cauces, ya que esto puede obstruir el flujo del agua y provocar inundaciones
  • Durante lluvias intensas, se debe evitar cruzar a pie o en vehículo ríos, arroyos o zonas encharcadas, así como reducir la velocidad al conducir y extremar precauciones.
  • En caso de tormenta eléctrica, es importante no refugiarse bajo árboles ni permanecer en terrenos altos como cerros o laderas inestables.
  • A las y los conductores de vehículos se les recuerda la importancia de respetar los límites de velocidad.
  • En caso de lluvia, se recomienda reducir la velocidad y encender las luces para prevenir accidentes.

Ante cualquier situación de riesgo, reporta al número del Sistema Único de Emergencias 911.

Compartir