Guanajuato no escapa a la tendencia nacional y registra 21 de los 436 casos de tosferina a nivel nacional, alertaron autoridades de Salud.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, la entidad registra registró 11 nuevos contagios en el periodo del 16 al 22 de marzo.

De estos casos nuevos, siete corresponden a hombres y cuatro a mujeres, consignó el diario Milenio León.

“Estamos en 21 (casos totales confirmados de tosferina), pero no hay nada distinto que en otros años”, dijo el titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá, citado por el mencionado diario.

El funcionario estatal recordó que la dependencia no ha detenido las campañas de vacunación entre la población infantil.

Esto, dijo, ha permitido que el brote de casos confirmados no sea tan alto en comparación con otras entidades federativas.

ALZA NACIONAL

A nivel nacional, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detalló que al último corte se confirmaron 56 nuevos casos de esta enfermedad, lo que refleja una tendencia al alza.

La Ciudad de México encabeza la lista con 62 casos confirmados, seguida de Aguascalientes con 58, Chihuahua con 48 y Nuevo León con 47 contagios confirmados.

Otros estados como Jalisco y el Estado de México también registraron cifras significativas, con 26 y 23 casos respectivamente.

El aumento de casos de tos ferina en México ha sido notable en comparación con años previos.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 9 de 2025 se habían confirmado 288 casos, una cifra significativamente mayor a los 19 casos reportados en el mismo periodo de 2024, finalizó Milenio León.

Compartir