Este domingo, las heladas nocturnas volverán a la mayor parte de Guanajuato, aunque las máximas serán de 26 grados, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la Mesa Central del país tendrá escasa nubosidad, con casi nula posibilidad de lluvia en la región.
Regresa el ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla matutinas en las zonas serranas de la región.
No obstante, se mantiene el ambiente cálido por la tarde con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
MÍNIMAS DE 5 EN GUANAJUATO
Para la entidad, el pronóstico indica que las zonas del noreste del estado y las zonas altas volverán a registrar heladas con mínimas de 5 grados durante la madrugada y noche.
Los municipios de San Felipe, San Luis de la Paz, Victoria, Doctor Mora, San Miguel de Allende y San José Iturbide tendrán las heladas nocturnas.
El resto de los municipios del estado como León, Guanajuato capital, Irapuato, Salamanca, Celaya, Comonfort y Dolores Hidalgo, entre otros, tendrán máximas de 26 grados con algunos nublados vespertinos y mínimas de 7 grados.
TORMENTA INVERNAL EN EL NORTE
Para el resto del país, el SMN anunció que la séptima tormenta invernal de la temporada se desplazará sobre el noroeste y norte del país (dejando de afectar durante la madrugada del día lunes).
Al mismo tiempo, el frente frío No. 31 recorrerá el norte y noreste de la República Mexicana.
Estos sistemas mantendrán ambiente muy frío y vientos fuertes a intensos con tolvaneras sobre las regiones mencionadas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua.
AMBIENTE FRÍO CON AGUANIEVE
A su vez, continuará el ambiente gélido y la posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Un canal de baja presión prevalecerá sobre el noreste y oriente del territorio nacional aunado a la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México, propiciarán lluvias aisladas y bancos de niebla en zonas serranas sobre dichas regiones.
ESCASO POTENCIAL DE LLUVIAS
Un sistema de alta presión continuará sobre el Golfo de México, manteniendo escaso potencial de lluvias, así como un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre el noreste, oriente, occidente, centro, sur y sureste del país.
Los sistemas meteorológicos ocasionarán este domingo:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua (oeste).
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 90 a 110 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Golfo de California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 2 a 3 m de altura significante en la costa occidental de Baja California.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Nuevo León, Estado de México (suroeste), Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -15 a -10 °C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5°C y posibles heladas en las zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes (norte), Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.